ITE y Certificado EnergéticoEn Arquitec Estudio sabemos lo que necesita su edificio y también sabemos lo que puede mejorar en el sentido de eficiencia energética, estabilidad, estética… por lo tanto aquí les explicamos que proceso tendría que realizar para obtener los documentos necesarios y así actualizar su edificio según las exigencias y normativas actuales.

Actualmente los edificios tienen un proceso de envejecimiento que hace en muchos casos necesario que se tengan que renovar parcial o totalmente, muchos elementos que componen un edificio, en concreto siendo los más importantes los elementos de fachada, cubierta e instalaciones.

El actuar sobre un inmueble y otorgarle un aspecto mejorado no solo implica una mejora estética, sino que también podemos hacer que mejore de forma, que suponga un ahorro energético, es decir, un ahorro económico, en el gasto energético del día a día del edificio, siendo asi esto, podemos explicar los dos elementos fundamentales para poder, primero, evaluar el estado actual del edificio y el gasto energético real que tiene el edificio en la actualidad, y cuáles son las herramientas con las que podamos hacer que tenga una mejora cuantiosa en el ahorro energético.

Por lo tanto aquí presentamos los documentos necesarios y que Arquitec Estudio les ofrece para poder hacer que su edifico, vivienda o local, pueda tener una mejora energética.

Certificación Energética de Edificios

Certificación energética de edificios existentes

ce_enArquitec Estudio les ofrece el servicio de realizar su certificado de eficiencia energética, por un precio muy competitivo para todos aquellos inmuebles que usted necesite, vender o alquilar, para ello podemos hacerle llegar un presupuesto sin compromiso, y para que tengan mas información sobre los certificados de eficiencia energética, pasamos a explicar de manera muy concreta a que nos referimos cuando hablamos de un certificado de eficiencia energética.

La Certificación Energética de los Edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE en lo referente a la certificación energética, esta Directiva y la Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios, tanto de nueva construcción, como existentes.

Este Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 89 del 13 de abril de 2013, entro en vigor al día siguiente de su publicación.

Según la Disposición Transitoria primer de este Real Decreto, la presentación ó puesta a disposición de los compradores ó arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad ó parte de un edificio, según corresponda, será exigible para los contratos de compra-venta ó arrendamiento celebrados a partir de dicha fecha (1 de junio de 2013).

En este certificado, y mediante una etiqueta de eficiencia energética, se asigna a cada edificio una Clase Energética de eficiencia, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G, para los menos eficientes

Inspección técnica de edificios

La inspección técnica de edificios, más conocida como ITE, es un mantenimiento legal preventivo al que se somete periódicamente a los edificios para controlar la seguridad del inmueble y de las personas que lo habitan. Las ITE están reguladas por el Real Decreto-ley 8/2011 de 1 de julio y por las distintas Ordenanzas Municipales, que determinan las condiciones para las inspecciones, por lo tanto estamos hablando de un procedimiento que en muchos casos en preventivo y que con esto lo que podemos es rejuvenecer el estado del edificio, y por lo tanto revalorizar dicho inmueble, y sobre todo garantizar un mejor confort y ahorro energético del propio edificio.

Una vez que hemos hablado de la eficiencia energética y de lo que es el certificado de eficiencia energética, el desarrollar una ITE, lo que nos garantizará será por un lado realizar todas las reparaciones necesarias que en la actualidad se le exija al edificio para cumplir lo establecido en la normativa actual de conservación de los edificios, asi como una mejora inmediata en la calificación energética del edificio objeto de una EVALUACIÓN ENERGETICA.